Si no te paras tú, te para la vida

El actor y escritor Enrique Javier Arce Temple nació en Valencia en 1972. 

Estudió en la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York, graduándose en interpretación en 1994.

Complementó su formación profesional con diferentes cursos en España, Estados Unidos e Inglaterra, en el Teatro Joven Nacional del Reino Unido, en el Michael Howard Studio, en el en el HB Studio’s o en el el Estudio Juan Carlos Corazza.

Enrique cuenta con un gran historial y un excelente presente profesional, trabajando en teatro, cine y televisión.

TEATRO

Participó en diversos escenarios representando obras de teatros como “La Celestina”, “Bodas de sangre”, “Othelo”, “La vida es sueño”, “El león en invierno”, “Don Juan, el Burlador de Sevilla” o “Juegos de Hollywood”, entre otras tantas.

CINE

Debutó en la pantalla grande en el año 2000 con la película “El corazón del guerrero” de Daniel Monzón. Participando, en este mismo año, en “Menos es más” y “Punto de mira”.

Otras participaciones importantes de la filmografía del actor son “Fidel”, “Schubert”, “Manolete”, “9 meses” o “Iron Cross”, “Terminator: Dark fate”, “A long way down”, “Amor en polvo”, “Bad investigate” entre muchos otros largometrajes.

Participó, además, de cortometrajes, como “Cachito mío”, de Manuel Feijóo y Beatriz G. Cruz, “Gris”, de Álex Montoya y Raúl Navarro, o “Matando al gato” de Daniel Luna, entre otros.

TELEVISIÓN

En la pantalla pequeña fue donde Quique ha conseguido ser un actor de renombre en el ámbito nacional. Inició con su primer papel fijo en 1999 cuando se incorporó a la serie “Petra Delicado”. También formó parte de la plantilla de “Periodistas”, “Compañeros” o “Génesis, en la mente del asesino”.

En el año 2008 participó de la serie “Sin tetas no hay paraíso”, la cual obtuvo un rotundo éxito de audiencia en España, interpretando al fiscal Santiago Navarro.

Ha tenido un papel fijo en otras series como “Singles”, “Tarancón. El quinto mandamiento”, “Física o Química” o “L´alqueria blanca”, además de haber participado en muchas series de manera esporádica, en algunos episodios, como “Al salir de clase”, “Policías, en el corazón de la calle”, “Cuéntame cómo pasó” o “R.I.S. Científica”.

Su papel en la telenovela “Amar en tiempos revueltos” logró consolidar a Enrique en el mundo actoral.

Desde hace algunos años, Enrique Arce logra ser un actor de renombre internacional con la serie “La Casa de Papel”, interpretando a Arturo Román, alias Arturito. La exitosa y popular serie de Netflix que es furor en decenas de países de todo el mundo.

LITERATURA

En 2018 debuta en el mundo de la literatura con su primera novela, “La grandeza de las cosas sin nombre”. Un viaje iniciático que conmueve y relata, talvés, su propio viaje a través de personajes ficticios.

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Te puede interesar...

Toda la trayectoria profesional de Quique, desde sus inicios hasta el día de hoy
© 2021 Enrique Arce | Todos los derechos reservados

Hecha por

Biografía

Nació en Valencia en 1972. 

Estudió en la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York, graduándose en interpretación en 1994.

Complementó su formación profesional con diferentes cursos en España, Estados Unidos e Inglaterra, en el Teatro Joven Nacional del Reino Unido, en el Michael Howard Studio, en el en el HB Studio’s o en el el Estudio Juan Carlos Corazza.

Enrique cuenta con un gran historial y un excelente presente profesional, trabajando en teatro, cine y televisión.

Participó en diversos escenarios representando obras de teatros como “La Celestina”, “Bodas de sangre”, “Othelo”, “La vida es sueño”, “El león en invierno”, “Don Juan, el Burlador de Sevilla” o “Juegos de Hollywood”, entre otras tantas.

Debutó en la pantalla grande en el año 2000 con la película “El corazón del guerrero” de Daniel Monzón. Participando, en este mismo año, en “Menos es más” y “Punto de mira”.

Otras participaciones importantes de la filmografía del actor son “Fidel”, “Schubert”, “Manolete”, “9 meses” o “Iron Cross”, “Terminator: Dark fate”, “A long way down”, “Amor en polvo”, “Bad investigate” entre muchos otros largometrajes.

Participó, además, de cortometrajes, como “Cachito mío”, de Manuel Feijóo y Beatriz G. Cruz, “Gris”, de Álex Montoya y Raúl Navarro, o “Matando al gato” de Daniel Luna, entre otros.

En la pantalla pequeña fue donde Quique ha conseguido ser un actor de renombre en el ámbito nacional. Inició con su primer papel fijo en 1999 cuando se incorporó a la serie “Petra Delicado”. También formó parte de la plantilla de “Periodistas”, “Compañeros” o “Génesis, en la mente del asesino”.

En el año 2008 participó de la serie “Sin tetas no hay paraíso”, la cual obtuvo un rotundo éxito de audiencia en España, interpretando al fiscal Santiago Navarro.

Ha tenido un papel fijo en otras series como “Singles”, “Tarancón. El quinto mandamiento”, “Física o Química” o “L´alqueria blanca”, además de haber participado en muchas series de manera esporádica, en algunos episodios, como “Al salir de clase”, “Policías, en el corazón de la calle”, “Cuéntame cómo pasó” o “R.I.S. Científica”.

Su papel en la telenovela “Amar en tiempos revueltos” logró consolidar a Enrique en el mundo actoral.

Desde hace algunos años, Enrique Arce logra ser un actor de renombre internacional con la serie “La Casa de Papel”, interpretando a Arturo Román, alias Arturito. La exitosa y popular serie de Netflix que es furor en decenas de países de todo el mundo.

En 2018 debuta en el mundo de la literatura con su primera novela, “La grandeza de las cosas sin nombre”. Un viaje iniciático que conmueve y relata, talvés, su propio viaje a través de personajes ficticios.

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Te puede interesar...

Toda la trayectoria profesional de Quique, desde sus inicios hasta el día de hoy
Vuelve al inicio